LK Eficiencia energética

¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética en nuestros hogares?

Un índice de avance en nuestra sociedad lo podemos notar en el consumo creciente de energía eléctrica doméstica. Sin embargo, esto nos obliga a ser más concientes del uso que hacemos de este recurso. Pero ¿cómo hacerlo? ¿Cómo lograr esa eficiencia energética que el mundo demanda?

Sobre este “cómo hacer” se ha hablado mucho, en especial en los últimos años. Y aunque en este punto hay posiciones y criterios tan variados como pintorescos, la verdad es que todos confluyen en una verdad: en  que, como seres humanos debemos ser más conscientes con los recursos que el planeta nos dispensa.

Sin embargo, no es cierto que ahora, recién, es que estamos desarrollando una consciencia ahorrativa. Cuando niño, siempre se me dijo que apagara la luz al salir de la habitación o, de no dejar la puerta abierta del refrigerador. Solo que ahora esto no basta y debemos ser más eficientes en el consumo energético.

Y una forma de alcanzar estos objetivos es haciendo uso inteligente del mismo  en nuestras casas. Teniendo presente que de esta forma estamos aportando, aunque parezca algo imperceptible, más años de vida a nuestra única nave espacial: este planeta tierra. 

Como sociedad ¿qué ganamos con la eficiencia energética?

Lk consumo eléctrico conciente

Cada vez estamos más convencidos de que de todas las especies predadoras que hay en el planeta, sea el hombre, como género humano, el que más descuella. Sin embargo, cabe recordar con el estagirita, Aristóteles, que si bien somos animales como el resto de las especies de este reino, somos también racionales.

Es por esta condición humana que podemos fundar nuestras acciones en una razón pero también en una ética. Para no ser simples animales predadores. En tal sentido, me digo que, cuando hacemos un consumo eficiente de la energía doméstica estamos siendo racionales y éticos; pero también empáticos.

Pues, de lo que nosotros hagamos hoy con el planeta tierra dependerá el futuro de nuestros hijos y nietos, y de los hijos y nietos de nuestros nietos y así. ¿Cómo, entonces, no estar a favor de un consumo inteligente de los recursos energéticos de nuestro planeta, si la mayor ganancia que tenemos es elevarnos éticamente por encima de los demás animales, además de asegurar el futuro de todas las especies, incluida la humana?

Ahora bien, ¿cómo podemos dar nuestra pequeña contribución, que -y no hay paradoja en esto- al final será siempre grande, ahorrando energía desde nuestros hogares? Veamos algunas maneras de lograrlo.

Mejorando la eficiencia energética de nuestro hogar

Lk energía eléctrica hogares

Una máxima griega rezaba: de lo poco, mucho. Estoy convencido que pequeños gestos y prácticas como las que presento a continuación sumarán voluntades y dejaremos el mundo mejor de lo que lo encontramos:

Aprovecha las fuentes naturales de iluminación

Estamos muy condicionados por la tecnología. Veo una dependencia nociva de los más jóvenes con la sofisticación del mundo. Por ejemplo, aun cuando hace un buen día, de nubes despejadas, insisten en cerrar ventanas y prender las lámparas de la casa todo el día. La luz natural del día es una fuente que debemos aprovechar al máximo.

Cambia tus lámparas

Los bombillos ahorradores, en este sentido, son una herramienta sencilla pero poderosa, y lo mejor es que está al alcance de todos. Existen en el mercado una variedad de estos bombillos halógenos con los cuales podríamos reemplazar las lámparas incandescentes de nuestros hogares.

Desconectemos los artefactos

La verdad es que nuestra comodidad doméstica tiene un impacto importante en el ambiente, aun en los pequeños detalles. Pues, muchos hemos aprendido a no dejar conectados nuestros equipos en modo Stand By, porque, por si no lo sabías, en modo stand by tus dispositivos consumen tanto como si estuviesen siendo usados.

Seamos moderados con la iluminación

A ciertas horas del día, en particular en las horas cercanas y después de la cena, no tiene sentido iluminar toda la casa, más cuando vamos a descansar. En todo caso, lo razonable sería tener una iluminación moderada, nada incandescente.

Otras formas de ahorro energético doméstico son bajar los niveles de temperatura de nuestros calentadores; igualmente, optar por abrir ventanas para ventilar la casa de manera natural y no artificialmente.

Somos animales racionales, por tanto, estamos capacitados para cambiar nuestros hábitos, transformarlos en pro de un bien mayor, y haciendo estos pequeños cambios a lo interno de nuestros hogares estaremos remando hacia la eficiencia energética que queremos para el bien de nuestra civilización.

Rate this post