liderazgo con propósito

Liderazgo con propósitos

Es común que muchos proyectos ingeniosos terminan en fracaso cuando el propósito de sus líderes se desvirtúa por varios factores. Uno de ellos quizás sea la falsa idea de la perfección lo que conlleva a perder el propósito del proyecto.

Sostener una imagen de líder sabelotodo que jamás falla y siempre sabe qué hacer y por dónde comenzar, no solo es imposible de lograr cuando el equipo es muy grande, sino que además es agotador y definitivamente genera un ambiente laboral dependiente, lo cual es contrario a la habilidad que desarrollan los líderes para motivar y delegar funciones a sus compañeros de equipo.

Establecer un liderazgo con propósito, se vislumbra como una de las acciones más lógicas y por ende autómatas que se pueden realizar, pero en plena era de transición entre la figura del jefe y el nacimiento de los líderes empresariales, el panorama se mezcla y está en un constante proceso de maduración, por lo cual se pueden presentar discordancias.

Los líderes de equipo los saben, así como también saben que los propósitos de los proyectos sufren algunas variaciones durante su ejecución, sin embargo, nunca se debe perder el norte o la meta que se desea lograr.

Es por esta misma razón que los líderes deben invertir mucho tiempo en fortalecer y alimentar su propio espíritu y el de los demás. Ya que, si se encuentra en una situación negativa que afecte sus capacidades, o pierda de vista los objetivos que se trazaron al inicio del proyecto, entonces puede verse afectado gravemente el proyecto de la empresa.  

liderazgo con propósito

Para establecer un liderazgo con propósito, el primero paso es alinear los intereses y motivaciones con la actividad a realizar, de una manera sincera y realista. Lo mismo aplica para su equipo de trabajo. Muchos emprendedores, le toma mucho tiempo madurar esta idea, en especial a los emprendedores jóvenes, ya que aún no conocen ni han explotado al 100% sus capacidades, por lo que fácilmente se pueden encontrar en una encrucijada.

De ahí, la importancia que un liderazgo con propósito esté alineado con los intereses y motivaciones personales, ya que las circunstancias pueden cambiar, pero la pasión por hacer lo que se ama hacer solo evoluciona con el tiempo.

Note que todo gran proyecto de emprendimiento comienza por sugerirle una introspección personal, de la que seguro en primera instancia no le encontró mucha lógica, y a lo largo de su aventura como emprendedor ha podido entender que todo está estrechamente ligado. Esta es la representación moderna y actualizada de los proyectos de vida, adaptados a la era del desarrollo y la evolución empresarial.

Los paradigmas han cambiado y siguen haciéndolo, así que no es de extrañar que en determinados momentos sienta que debe reinventarse, y comenzar de cero redefiniendo sus propósitos de vida como empresario. Vea en esto, una nueva oportunidad de acercarse a aquello que ya en su mente ha creado.

5/5 - (8 votos)
4 comentarios
  1. José Nolasco A.
    José Nolasco A. Dice:

    Estimado Luis Kafie L.

    «Con La Familia Kafie siempre hay mas»,
    Si de verdad Luisito esto es para escribirlo en papel y dar esta ayuda a Personas que están en la universidad o buscar como usted da estas ejemplos de vida como Orador y Conferencista de Enorme Experiencia en una gran mayoría de casos que sin duda servirán para la vida tanto Empresarial como La vida Misma,

    Gracias por este Legado a todos el que deseamos aprender Leyendo o escuchando,

    Muchas Gracias por enseñarnos como deben de hacerse bien las Cosas y Lograr mantener un Liderazgo que mucha falta nos hace en Honduras.

    Gracias Luisito,

    Responder
    • Luis Kafie
      Luis Kafie Dice:

      Gracias José. La vida es el mejor maestro que se puede tener, porque en el camino siempre colocar a las personas indicadas con el mensaje preciso. Todo esto, solo es un poco de todos los profesores que he tenido a lo largo de estos años.

      Responder
  2. David alejandro Castilo midence
    David alejandro Castilo midence Dice:

    Buenos días gracias por compartir su conocimientos con nosotros. Este año empecé mi propia empresa, Mariscos del Castillo, enfocados a la venta y distribución de mariscos nacionalmente. He enfrentado muchos retos y oportunidades , en las cuales el liderazgo se pone a prueba día a dia. Pues bien mis preguntas serian orientadas a el motor de mi empresa, los empleados. ¿ Como se transmite al empleado esa filosofía de donde esta nuestro norte? ¿Que herramientas podría utilizar para motivar mis empleados?
    Agradezco por el espacio brindado y siempre mis respetos y agradecimentos Lic. Luis Kafie

    Responder
    • Luis Kafie
      Luis Kafie Dice:

      David la mejor formar de transmitir una idea, un filosofía o enseñanza es a partir del ejemplo, reforzado con conocimiento. Si sus empleados se sienten parte de un proyecto importante y visionario con objetivos claros de seguro darán lo mejor de sí mismos, el hecho de cumplir las metas y ver los resultados es motivador e inspirador para cualquier persona. Recuerda que ante todo la información a compartir debe ser real, bien plantada y completamente realizable.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.