estrategia-competitva

¿Qué es una estrategia competitiva y por qué es tan necesaria para el éxito de una empresa?

Al bucear en la variedad corporativa del presente, una de las primeras cosas que cualquier inversionista o profesional especializado en el mundo de los negocios puede notar, es la alta competitividad que caracteriza los diferentes mercados esparcidos por el mundo.

 

Este hecho es uno de los resultados directos de la alta sobrepoblación que se presente en dichos mercados, la cual es producto de la reciente proliferación de modelos de negocios similares, resulta en uno de los más salvajes contextos estratégicos de la historia del desarrollo y la planificación de mercado.

 

Por este motivo, se ha vuelto de tanta importancia el desarrollo de estrategias de mercado enfocadas en el análisis y el enfrentamiento de las competencias potenciales para poder lograr de manera exitosa el desarrollo de nuestro modelo de negocio frente al complicado contexto que rodea el desarrollo empresarial de la actualidad.

 

Es en este punto donde sale a flote una de las más recientes herramientas aplicadas por los departamentos gerenciales en el mundo: La estrategia de mercado competitiva.

 

La estrategia competitiva: La planificación desde las metas y factores competitivos de una empresa

La estrategia competitiva puede ser definida como todo modelo de planificación estratégica enfocada en el desarrollo y la consolidación de la oferta diferencial de un modelo de negocio; de este modo, este tipo de modelos de planeación, más allá de estar enfocados en la elaboración de metas de mercado, tiene como objetivo la búsqueda inicial del factor diferencial de una oferta con el fin de que a futuro pueda ser explotada dentro de la estrategia de venta externa.

 

De este modo, el primer paso para la realización de una estrategia competitiva es la identificación del valor diferencial que la empresa posee por encima de la competencia. Es importante que este tipo de valores diferenciales no sean vistos tampoco como una característica tan difícil de ubicar, ni mucho menos como un atributo exclusivo de los productos más complejos y de mayor elaboración.

 

Incluso en casos cuando el producto es de consumo masivos como por ejemplo una marca de jabones, la ventaja competitiva puede estar compuesta por atributos pequeños pero importantes como en este caso, la variedad de fragancias que esta marca disponga.

 

Una vez identificado este valor es que se puede dar inicio a la verdadera aplicación de la estrategia de competencia, la cual dependerá de las características del valor poseído por la marca.  

 

  1. Si el valor diferencial es el precio, esta será una estrategia de coste.
  2. Si el valor diferencial es una características única del producto será una estrategia de diferenciación.
  3. Si el valor diferencial depende del contexto que rodea a un mercado específico en relación a ese producto, será una estrategia de enfoque.

 

En resumen, estos son las características principales de las estrategias competitivas. Por último, me gustaría recordar la importancia que tiene la planificación de una buena campaña futura, recordando que la correcta explotación y promoción de ese valor diferencial significará el resultado de una buena estrategia competitiva.  

Rate this post
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.