Motivación personal

Motivación personal en tiempos de crisis

¿Qué es una crisis? Muchas veces cuando conversamos sobre las organizaciones empresariales, es común que la comparemos con organismos vivos e inteligentes, y que su principal enemigo es la crisis, además de situaciones negativas e impredecibles que no permiten el desempeño óptimo de las metas propuestas.

Ahora, si somos capaces de hacer esta comparación, es válido también que entendamos que puede ser visto de una forma invertida; es decir, nosotros como organismos vivos, funcionamos de manera similar a una organización, tenemos un objetivo a largo plazo, unas metas inmediatas, unos valores e identidad que nos define y, por sobre todo, estamos expuestos a diferentes crisis que pueden poner en peligro el desempeño correcto de nuestra vida.

 

En el momento que reconocemos que existe este problema, entendemos que es necesario que tomemos medidas para que, de una manera correcta, pongamos en pie de nuevo el funcionamiento de nuestro proyecto individual.

 

¿Qué debemos hacer para recuperar nuestra motivación en los momentos difíciles?

Sé positivo de adentro hacia afuera: Muchas veces el inicio de los problemas de nuestro entorno comienzan por un problema dentro de nuestro ser. Y es que, arriesgándome a leerme un poco trillado, existe un poder mágico en estar seguro de lo que somos. Pon en práctica todos los días tu monólogo interno de superación, díctate a ti mismo lo que eres y lo que vas a lograr, al momento que lo tengas claro, ya verás como todos tus acciones inconscientes te llevarán a la ejecución de tus metas.

 

Anota y está consciente de tus logros: Es muy posible que por la rapidez del día a día, los logros que hemos conquistado pasen desapercibidos y no le demos la importancia que ameritan, un error grave sin lugar a dudas. Es necesario que entiendas que por más pequeños que estos parezcan individualmente, con el esfuerzo suficiente la masa total se convierta en mérito enorme y el éxito, al igual que un desierto, es un vasto paisaje, construido por pequeños granos de arena.

 

Vive en el presente y no en el futuro: Para lograr el éxito, es requerido que planifiquemos de manera estratégica nuestras acciones a futuro. En muchos casos, sucede que le damos tanta importancia al futuro, que no nos percatamos que estamos desaprovechando el presente. No permitas que suceda esto, el presente es el ahora, y es lo único que realmente controlas. Recuerda, para poder conquistar el mañana, es necesario que la guerra la pelees en el hoy.

 

Rate this post
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.