Entradas

Los secretos de la mente millonaria

De empleado a emprendedor: Cómo reconfigurar la mente

¿Qué significa realmente ser un millonario? Esta es una pregunta que muchos pueden creer responder diciendo solamente que son personas con dinero. Sin embargo, lo que ellos realmente no entienden es el significado que se esconde detrás de la incógnita.  

Leer más

zona de confort

Saca a tu emprendimiento de la zona de confort

Las personas, como seres humanos que somos, siempre tendemos a optar por aquello que consideramos fácil o cómodo, y una vez que estamos ubicado en un espacio o estatus que nos brinde una satisfacción de nuestras necesidades básicas, olvidamos por completo el sentimiento de ambición de en algún momento tuvimos.

 

Esta situación es conocida nada más y nada menos como: Estancarse en tu zona de confort.

 

Pero ¿puede esto llegar a reflejarse como un problema en el desempeño de nuestro crecimiento?

 

Por supuesto. Mantenerse en la zona de confort es similar a un veneno para las iniciativas y motivaciones de nuestra vida y es sin lugar a dudas una de las principales razones del estancamiento de las empresas dentro de los ambientes competitivos del mercado actual.

 

Los empresarios y emprendedores pocas veces entienden la repercusión que pueden tener estos actos a futuro, y prefieren estancarse dentro de la comodidad, permitiendo que las características que anteriormente lo llevaron al éxito se oxiden, mientras les da ventajas a personas que sí entienden la importancia de la constante ambición.

 

He aquí la razón por la cual es prioridad para todos aprender a mantenerse siempre activo dentro de sus proyectos y contrarrestar de esta manera los deseos negativos de estancamiento. Por esto y más, aquí te dejo algunas recomendaciones que te ayudarán, en caso de ser necesario, a salir de ese agujero.

 

Recomendaciones puntuales para salir de tu zona de confort en los negocios

 

  1. Investiga, investiga, investiga: Puede llegar a suceder que la principal razón por la cual no nos aventuramos a sumergirnos en otras oportunidades de negocio es por la falta de conocimiento que tenemos sobre el funcionamiento del mercado y sus características. De ser así, nada mejor para tus proyectos que una buena investigación contextual.

 

  1. Ejercita tu creatividad: Pon en práctica todos los días tu creatividad en los negocios, piensa en nuevas opciones y oportunidades viables dentro del mercado, piensa en nuevas opciones y motívate a ponerlas en marcha.  

 

  1. Vence tus miedos: Pese a que está bien tener miedo, como emprendedor no puedes permitir que esas voces en tu cabeza te paralicen. Recuerda, creer es poder.

 

  1. Rompe la rutina: Esta es quizás una de las mejores recomendaciones para salir de la zona de confort, ya que al momento en que empieces a ver cosas nuevas, te sentirás motivado a conocer más y poner en práctica nuevas ideas. Nunca olvides llenar todos tus días de cosas distintas, eso le hará bien a tu desempeño.

 

Ya conociendo estas recomendaciones, ¿estás listo para vencer tu miedo a salir de la zona de confort?