plan de negocios

Plan de Negocios: Aportes al emprendedor

Ya les había hablado sobre el plan de negocios y cómo hacerlo. pero hoy haré hincapié en la importancia de ponerse manos a la obra en este tema, puesto que en ocasiones se puede planear más de lo que realmente se hace y está bien, siempre que se creen hábitos y se sumen experiencia, ya que los planes son importantes en absolutamente todos los casos.

Un plan de negocios, debe tener estrategias y acciones a realizar bien definidas. De lo contrario, se estaría perdiendo el tiempo.

Si bien un plan de negocios no garantiza automáticamente el éxito, sí que lo facilita. Los planes son dinámicos: se mueven, mutan, cambian al ritmo del mundo. Por ello es tan importante adaptarse a las nuevas tendencias y corrientes de negocios que emergen día a día.

Ahora bien, ¿sabe cuál es la diferencia entre estrategia y acción?

La estrategia es la planificación de algo que se quiere lograr, siguiendo un objetivo. Por su parte, la acción es lo que hacemos para lograrlo. Un conjunto de acciones que se enfocan en un objetivo claro conforman una estrategia, con ellas vamos de menos a más. Para establecer de manera clara las estrategias a seguir debemos preparar una matriz foda analizando nuestro negocio desde adentro hacia afuera. ¿Qué debe incluir?:

Factores externos (oportunidades y amenazas)

   Finanzas, economía y políticas gubernamentales.

   Estudiar la geografía, canales de distribución, acceso y cercanía de los mercados.

   Analizar quiénes son sus competidores, sus productos y estrategias.

   Verificar las relaciones con tus clientes y proveedores, la capacidad de compra de los primeros y el poder de venta de los segundos.

Factores internos (fortalezas y debilidades):

   Evalúa las competencias requeridas.

   También las competencias distintivas, eso que hacemos que nos diferencia de la competencia.

   Realiza un inventario de competencias comparativas para señalar cuándo superamos a nuestros competidores y cuándo ellos nos superan.

Otro factor que debemos tener en cuenta es nuestra situación actual, así determinaremos cuál es nuestra situación objetivo. Todos estos detalles son indispensables para construir un plan de negocios eficiente.

Las fuerzas externas e internas inciden en su negocio, por eso es que los debe considerar en la ejecución del plan de negocios, de lo contrario no habría planificación.

Después de tener todos estos datos, es hora de priorizar los objetivos estratégicos de negocios. Ahora es momento de definir los casos de negocio para, posteriormente, crear un portafolio de proyectos. Para mantener el seguimiento de las actividades, construye una matriz de seguimiento del plan de negocios.

5/5 - (1 voto)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.