6 consejos para recuperar la confianza en ti mismo
En diferentes momentos de nuestra vida, es muy probable que nos encontremos con una serie de obstáculos que sentimos que simplemente no podemos superar. Esto, más allá de ser un reflejo de nuestras capacidades, es la traducción de una problemática que muchos seres humanos llegamos a experimentar: Una pérdida de confianza en nosotros mismos.
La confianza, a diferencia de otras dimensiones del ser humano, no es una habilidad nata, sino que es el resultado de la interacción de nuestro entorno y la disposición de nosotros mismos a estar seguros y confiar en lo que somos capaces.
Pero ¿qué podemos hacer cuando esta se encuentra fracturada?
Confianza en ti mismo: Cómo recuperarla cuando se ha perdido
La confianza en nosotros, es una cualidad de la que dependemos en las situaciones de presión, y que se puede traducir en resultados mucho más jugosos cuando nos enfrentamos a las adversidades protegidos por su manto. Si sientes que la has perdido, aquí algunas recomendaciones para recuperarla:
1. Reconoce que el miedo es un instrumento:
Entre muchas de las emociones que un ser humano es capaz de experimentar el miedo destaca como una negativa; sin embargo, contrario a las opiniones comunes de la sociedad, este es realmente un instrumento que te permite identificar las amenazas. Si lo experimentas, no permitas que te paralice, y utilízalo para lograr superar esos obstáculos.
2. Aliméntate de tus emociones:
Todas las emociones son parte innegable de nosotros, si sientes pasión por algo, no dejes que esta desaparezca, alimenta tu motivación y conviértelas en combustible para reforzar la confianza en tus capacidades.
3. Todo es el ahora:
No pierdas tu tiempo pensando en el mañana ni en el ayer. Estas son situaciones que simplemente no puedes controlar, por el contrario, el presente es el único momento en el que puedes hacer algo realmente, por esto, no tengas miedo de darlo todo y hacer todo lo posible para cumplir tus objetivos en este momento.
4. Lleva una libreta de logros:
Una de las mejores herramientas para poder recuperar tu confianza cuando esta se ve fracturada, es llevar una bitácora de los pequeños logros que has alcanzado y es que aunque estos puedan verse tontos al verlos por separado, contemplar el conjunto completo te ayudará a ver tu historial de éxito y darte la seguridad que necesitas en un momento de desconfianza propia.
5. Repítete lo que eres y lo que significas:
¿Estás consciente de lo que realmente eres capaz? Probablemente no, y si ese es el caso, es necesario que te recuerdes diariamente y en voz alta cuánto vales. De este modo, todos los días al levantarte repítete frases como “Puedo hacerlo” para decirle a tu inconsciente de una vez por todas de lo que eres capaz.
6. Ten fe:
Cuando todo lo demás ha fallado, solo una conexión con tu espíritu puede darte la fuerza para continuar. Así que si te vez en una situación de desesperación, no olvides que estás en este mundo por una razón, y aliméntate de esto para continuar con tu misión: El éxito.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!