liderazgo

¿Qué es la técnica del focus group y cómo puede ayudarte a estudiar tu mercado?

La reunión de grupo, también denominada focus group, consiste en la convocatoria a un conjunto de personas, clientes y no clientes,  para que debatan sobre un tema determinado, proporcionar información sobre el mismo, sugerir un producto o servicio, etc. Dicha conversación está dirigida por un coordinador/investigador.

A través de esta técnica se determinan los factores de éxito de una empresa.

El enfoque principal de esta reunión, es la solución a los problemas planteados por los clientes, este será el punto de partida para la planificación de las sesiones de grupo, que deben estar dirigidas por un moderador de proyecto que comprenda la problemática que será objeto de debate.

Yo recomiendo que el focus group no exceda de diez personas convocadas. Como todo método de estudio, el focus group requiere de algunos pasos para obtener los resultados deseados.

 

Factores de éxito de una empresa: El focus group

1.- Definir el objetivo y plantear el problema, sea sobre el desarrollo de un determinado producto, introducción en el mercado de un nuevo producto, o los cambios que requiere un proyecto en particular.

2.- Realizar una lista de preguntas, asegurándose que las mismas estén enfocadas en el objetivo. Priorizar las preguntas comenzando por la que se considere más importante.

3.- Programar fecha, hora de inicio y hora de finalización para cada sesión de focus group, Procurando que no exceda de dos horas.

4.- Buscar un espacio confortable adecuado para la reunión, identificar los asientos con los nombres de cada participante, ofrecer refrigerios acordes con la hora de la sesión. No olvidar la fácil localización de los baños para evitar demoras.

5.- Diseñar un folleto que contenga, además de una breve bienvenida, los objetivos planteados para la reunión de enfoque, así como las reglas generales que regirán en la sesión.

 

Tomando en cuenta el procedimiento descrito para la realización de la reunión de grupo, podemos resaltar que, es un método de investigación acertado, porque centra su atención en la necesidad del cliente y esto ayuda a la empresa a lograr empatía con su público objetivo.

De igual forma se puede destacar que otro aspecto positivo de esta técnica radica en el bajo costo, ya que los recursos utilizados para la realización de este grupo de enfoque son fácilmente ubicables dentro de la misma empresa.

Rate this post
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.