¿Sabes cómo el autoconcepto contribuye a que tengas una idea de negocio rentable?
Hay miles de ideas de negocio pululando ahora mismo en las redes sociales, pero también en las conversaciones de café, o en una reunión familiar, o evento social. Todas parecen coherentes, viables y rentables.
Ahora, la pregunta que hay que hacerse aquí es, ¿para quién o quiénes son buenas estas ideas para comenzar un negocio rentable? Me parece que la pregunta tiene pertinencia en vista que, desde mi experiencia en el campo de los negocios, hoy puedo decir que los modelos de negocios exitosos están de alguna forma emparentados con lo que somos o creemos que somos. ¿Cómo es esto? Te invito a seguir leyendo para adentrarnos más en esta relación.
La mejor idea de negocios es aquella que más se parece a ti
Sé de personas muy talentosas que ha tenido excelentes ideas para los negocios y sin embargo al comenzarlos ya sentían que algo no andaba del todo bien. Invertir en una ensambladora de autos chinos puede ser un buen negocio, pero tal vez te vaya mejor hacerlo en un concesionario de autos, porque te gusta tratar con personas, recomendar y guiarlos en la compra de un vehículo… ya que, eres afable, comunicativo y persuasivo.
Entonces, ¿qué intento decirte?, que el autoconocimiento es importante para que des con una buena idea de negocio rentable para ti, porque engrana perfectamente no únicamente con tus actitudes, sino, sobre todo, con tus aptitudes.
El camino hacia la idea de negocio ideal comienza por el autoconcepto y autoconocimiento
Hay ciertos patrones de crianzas que suelen ser a la larga lastres que impiden la sana evolución de nosotros como personas, de saber quiénes somos y qué nos gusta y qué no. Cuando existen estos obstáculos al autoconocimiento posiblemente no desarrollaremos una definición de nuestra persona como autónoma, si no como dependiente de la voluntad de los demás.
Pero hay un momento en que debes definirte a ti mismo sin que los otros te condicionen, como única vía de construir tu propia imagen, solo así identificarás mejor tus capacidades.
Pensemos en un personaje popular y mundialmente conocido, Steve Jobs. Dejó de ser lo que los demás querían que fuese y dejó la universidad cuando le llegó su idea de negocio ideal, que le apasionaba: diseñar prototipos de terminales únicos. Es decir, estamos obligados a conocernos a nosotros mismos para saber hacia dónde dirigir nuestro proyecto de negocio, pero también de vida.
Cuando logres un autoconcepto de ti mismo más real, y menos distorsionado por lo que otros dicen. Un autoconcepto más honesto y certero. Tendrás entonces una mejor percepción de tus cualidades y aptitudes, con los que compaginar esa idea de negocio rentable que calza perfectamente con tu propia esencia.